Línea de conducción Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Morro, S.L.P

La Planta de tratamiento de Aguas Residuales El Morro, atiende la totalidad de las descargas metropolitanas de la capital de S.L.P. con una capacidad de procesamiento de 750 l/s. Se requiere que las aguas tratadas sean dispuestas para ser aprovechadas en riego agrícola.
La construcción de la Planta de Tratamiento fue a cargo de la empresa Fypasa Construcciones, S.A. de C.V. especialista en la construcción de este tipo de proyectos.

"Con la Planta el Morro, se saneará el 95 por ciento del agua residual en SLP.
Con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales El Morro, donde se invirtieron 435.9 millones de pesos para una capacidad de operación y mantenimiento de 750 litros por segundo, se incrementa la cobertura de saneamiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí, hasta 95 por ciento, y se beneficiará a más de 310 mil habitantes de la capital y Soledad de Graciano Sánchez ".
El Sol de San Luis
Con la finalidad de incrementar la cobertura de saneamiento de las aguas residuales en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y continuar con la tarea del gobierno federal de apoyar el desarrollo de una mejor gestión de los recursos hídricos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la construcción de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Morro en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Esta PTAR permitirá sanear el 95 por ciento del agua residual de la ciudad de San Luis Potosí y su zona conurbada; tendrá una capacidad de tratamiento de 750 litros por segundo, lo equivalente a 45 tinacos de mil litros cada minuto. Dicho caudal será empleado para el riego de mil hectáreas de cultivo. Así mismo, se beneficiará de forma directa a 310 mil habitantes de la región. La inversión total para la construcción de El Morro será de 435.9 millones de pesos, de los cuales 134.5 millones son del recurso federal.