Mulata Confecciones teje una red de negocios globales

 

Ofelia Hurtado Muñoz, forma parte de un grupo de mujeres de Santander de Quilchao que decidió utilizar sus habilidades de costuro para crear el grupo Mulata Confecciones, empresa dedicada a la confección de uniformes y ropa de trabajo.

Históricamente, mantener trabajos de calidad y sustento para quienes habitan la región de Cauca, es muy difícil. La mayoría de la oferta laboral es mal pagada y estacional. Desde siempre, el cultivo de caña es la actividad económica más importante, pero en los últimos años, el mercado del azúcar se ha contraído significativamente.

Tradicionalmente, las madres de la región han enseñado a sus hijas a coser; no es sorprendente que muchas de ellas utilizaran esta habilidad para ganar un poco más de dinero. Lo que sí resultó sorprendente fue la decisión de establecer un sistema formal que les permitiera competir con empresas más grandes.

El compromiso de Pavco-Wavin por impulsar a los pequeños negocios.

Hace más de una década Pavco-Wavin, tenía la necesidad de contar con un proveedor para la confección de sus uniformes, la sorpresa se recibió cuando se percataron que la solución estaba “a la vuelta de la esquina”.

Además de la tarea de hacer sus uniformes, Pavco-Wavin asesoró a este grupo de entusiastas mujeres en la gestión del negocio. En palabras de Ofelia: “Sabíamos cómo hacer ropa, porque esa actividad se ha transmitido por generaciones. Lo que no sabíamos era sobre cómo distribuir la ropa que confeccionábamos, contabilidad, mantenimiento de registros, es decir, llevar un negocio real y Pavco-Wavin se encargó de proporcionarnos capacitación para lograr el crecimiento real y sustentable del negocio”.

Las mujeres de Mulata Confecciones estaban dispuestas a trabajar duro, ya que eran conscientes de los beneficios a largo plazo, reconocieron las oportunidades y las aprovecharon.

“Nuestra vida personal y familiar cambió mucho porque ya somos mujeres empoderadas en el sentido de que tenemos la oportunidad de generar ingresos y mandar a nuestros hijos a la empresa. Muchas tuvimos la oportunidad de mejorar o construir nuestros hogares. Es un cambio muy significativo porque pudimos terminar con la cadena de necesidades urgentes, nos aporta bienestar emocional y económico, además de cambiar nuestra forma de pensar”.

Las integrantes de Mulata Confecciones están muy agradecidas con Pavco-Wavin por el oportuno asesoramiento y el apoyo que han recibido, por el espacio que se les ha proporcionado para realizar su trabajo y por los encargos continuos que reciben.

Ofelia resumió bien si futuro: “Tenemos una forma de trabajar nada convencional en comparación con otras empresas de confección, porque desde el inicio de la empresa trabajamos cada una desde su casa y buscamos a otras personas que nos ayuden en la producción porque la idea es generar más empleo. Por ejemplo, damos trabajo a las empresas a las que les compramos suministros. Las bendiciones y el trabajo deben compartirse”.