La Separación y Estabilización con Geosintéticos evita la contaminación de los materiales granulares con los suelos blandos de la subrasantes, generan una mejor distribución de las cargas disminuyendo los espesores de material granular para la conformación de plataformas de trabajo.
Los Geosintéticos refuerzan las capas de la estructura de pavimento, mejorando las propiedades mecánicas de los materiales, lo que significa mejor desempeño, el aumento en los esfuerzos generados por el alto tráfico a que son sometidas las vías y que pueden traer problemas de fallas estructurales.
Los Geotextiles y Geomallas en contacto con mezclas asfálticas son la solución ideal para aumentar la resistencia a la tensión e impermeabilizar la carpeta asfáltica.
La combinación entre capas de material de sitio o granular compactado y Los Geosintéticos de refuerzo, permite la conformación de muros y estructuras de contención de gran altura , son muy comunes para la conservación de las dimensiones de la banca en vías o contención de suelos.
Los Geosintéticos para control de Erosión, Protegen el suelo para evitar desprendimiento de partículas por efecto del agua y el viento, devolviendo la piel al planeta y facilitando proceso de revegetación.
Los Sistemas de Impermeabilización están diseñados para evitar la entrada de fluidos, evitando pérdidas hidráulicas o contaminación en el terreno natural, garantizando durabilidad de las estructuras.
Los proyectos de ingeniería civil nos retan continuamente, sobre todo cuando estos deben construirse a bordes de cuerpos de agua. El sistema Geoland te permite La generación de áreas planas mediante la ampliación, recuperación o construcción de espacios en terrenos montañosos o en presencia de agua es posible gracias a Geoland, sistema flexible desarrollado a partir de la combinación adecuada de Geosintéticos.