Lagos Artificiales Sistemas de Impermeabilización

Las Geomembranas son hojas delgadas de polietileno (HDPE – LLDPE), que poseen propiedades mecánicas de alta resistencia, gran inercia química y aislamiento eléctrico. Sus características las han hecho un producto imprescindible para la impermeabilización en las obras de infraestructura, por sus diferentes campos de aplicación, ventajas económicas.

Descargas

Explore y descargue todos los documentos de nuestro sistema Ver todas las descargas

Información del Sistema

BENEFICIOS

BENEFICIOS

Las Geomembranas permiten un Revestimiento en lagos artificiales que por su costo eficiente reemplaza tecnologías tradicionales de alto impacto ambiental como los revestimientos en arcilla y sistemas de concreto revestidos.

USOS

USOS

Las Geomembranas se utilizan en la superficie del lago a ser impermeabilizada debe tener una textura suave y libre de presencia de rocas o piedras, puntas, raíces o cualquier otro elemento punzante que pudiera llegar a perforar o rasgar la Geomembrana.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

De acuerdo con la norma ASTM D4439, una Geomembrana se define como un recubrimiento, membrana o barrera de muy baja permeabilidad usada con cualquier tipo de material aplicado a la ingeniería geotécnica para controlar la migración de fluidos de un proyecto, estructura o sistema.

OBRAS IMPORTANTES

OBRAS IMPORTANTES

Impermeabilización de lago artificial con Geomembrana en la sede del atlético Huila - 2018.
Adaptación de lago con fines recreativos mediante solución verde con el uso de Geosintéticos - 2018.

Ver Videos